Enoturismo por tierra y aire

Mayo 2023 - 4 minutos

Te proponemos un viaje por las provincias de Castellón y Valencia para que disfrutes de nuestros productos.

Comenzamos en la comarca de la Plana Alta, más exactamente en el municipio de Vilafamés. Este pequeño pueblo del interior de Castellón ocupa una posición estratégica sobre lo alto de un montículo que forma parte del extremo septentrional de la Sierra de les Conteses, a 390 m. s.n.m. Esta ubicación le confiere amplias vistas sobre el llano que se extiende a sus pies y los paisajes circundantes. En pleno casco antiguo encontrarás una de las bodegas más prestigiosas de la provincia, Bodega Mayo García, construida a principios del s.XX donde cada generación ha ido aportando la esencia a su vino de autor que podrás catar al hacer su visita guiada. Durante esta visita estaréis acompañados por un experto en la materia para que podáis sacar el máximo partido de esta experiencia.

Si quieres volver a poner en marcha el motor de tu coche, continúa tu ruta hacia Polinyà de Xúquer, en la provincia de Valencia, donde podrás descansar en Casa Laia, una antigua casa de labranza rodeada de calidez. Una vez allí podrás conocer una de las zonas vitivinícolas más afamadas de Valencia, Utiel. Esta ciudad tiene una variada oferta turística, pero su Bodega Redonda es visita obligada ya que es una de las pocas que existen a nivel mundial y desde 1991 acoge la Sede del Consejo Regulador de la D.O. Utiel-Requena. Culmina tu día con una experiencia única sobrevolando en globo la Finca Hoya de Cadenas. Brinda a casi 1000 metros de altitud y además recorre en tren los viñedos de la mayor bodega de la Comunidad Valenciana.

Si prefieres mantener los pies sobre tierra firme, te proponemos una ruta alternativa por Fontanars dels Alforins donde encontrarás una bodega llena de tradición familiar y fiel a sus raíces, Bodega Los Frailes.  En ella podrás realizar una visita a la bodega que culmina con una cata de sus vinos en una maravillosa sala de catas completamente acristalada con vistas a todo el valle y viñedos de Los Frailes.

 

Pensado para: adultos.

Recomendado para: amantes del vino.

Cuándo consumirlo: todo el año.

Información de interés: consulta el horario de visitas de las bodegas para hacer tu reserva.

Cómo llegar: desde Castellón a Vilafamés por la CV-10 (26 km.). Desde Vilafamés a Polinyà de Xúquer por AP-7 (146 km.). Desde Polinyà de Xúquer a Utiel por A-3 (119 km.). Desde Polinyà de Xúquer a Fontanars dels Alforins por A-35 (88 km.)

Suscríbete a nuestra newsletter
Introduce tu email y se el primero en enterarte de todas nuestras ofertas