El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha para celebrar los logros de las mujeres y reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentamos. Es un día para honrar la fuerza, la resiliencia y la diversidad de las mujeres en todo el mundo.
Desde Temps de Interior, queremos dedicar este día a poner en valor a todas las mujeres, especialmente a aquellas que, en el ámbito rural, desempeñan un papel fundamental. Mujeres que trabajan la tierra, que mantienen vivas las tradiciones, que emprenden proyectos innovadores que revitalizan el entorno y que luchan por un futuro más igualitario. Mujeres que son el motor de la vida rural. Por este motivo, en este blog queremos hacer un pequeño homenaje a nuestras mujeres emprendedoras del ámbito rural. Te invitamos a descubrir una selección de alojamientos rurales con encanto, gestionados por mujeres emprendedoras. Descubre sus historias, sus proyectos y su pasión por el mundo rural.
María Jesús, propietaria de La Granja San Miguel
Granja San Miguel es un alojamiento ubicado en Salem que funcionó como granja desde los años 50 hasta principios de los 80. En 1999, María Jesús comenzó su arriesgado proyecto La Granja San Miguel, donde quería ofrecer un producto muy diversificado y pionero en la zona. Desde agroturismo hasta terapias naturales en el spa, María Jesús ha optado por un desarrollo de su alojamiento sencillo y tranquilo, con la colaboración de profesionales de la comarca.
Para María Jesús las claves que hacen que un alojamiento rural funcione son: muchas ganas de trabajar, estar dispuesta y preparada para todo las 24 horas del día y que sea un modo de vida para que merezca la pena el esfuerzo.
Cristina, directora de Casa Sastre Seguí
La Casa Sastre Seguí, ubicada en Alpatró, cuenta con una historia de 200 años de antigüedad. Han pasado 4 generaciones que han mantenido intacta la estancia de la casa.
Cristina es la directora de Casa Sastre Seguí y promotora de la idea de reconvertir la casa en un alojamiento para hacer feliz a todo aquel que quiera hospedarse en ella. Su mayor felicidad es seguir con la tradición de sus antepasados acercando a sus clientes a la tradición, la naturaleza y el descanso. Trata de mejorar cada día la experiencia de sus huéspedes, sin perder la esencia tan característica de este alojamiento, en el que sientes que viajas al pasado.
Marisa, propietaria de Casa Rural La Parra 1923
Marisa decidió reformar la antigua casa de sus bisabuelos, que se encontraba en condiciones inhabitables por el desuso. Tras años de dedicación, consiguió devolverle la vitalidad y la alegría que inundaba la casa en antaño y decidió que sería una buena idea compartir su casa con visitantes que buscasen un lugar donde pasar buenos momentos.
En el año 2016, Marisa dejó su trabajo y se dedicó de lleno a formarse, informarse, analizar y observar para llevar a cabo su proyecto y, poco después, Casa Rural La Parra 1923 tomó forma de alojamiento. Este alojamiento cuenta con una decoración típica de la zona, cuadros de pintores que han visitado Requena y almohadas y cortinas confeccionadas por ella misma. Mantiene el legado de sus bisabuelos en forma de casa rural para que todos sus huéspedes puedan nutrirse de la cultura de la zona.
En este Día Internacional de la Mujer, reafirmamos que las mujeres son agentes de cambio fundamentales en el desarrollo de las zonas rurales. Su espíritu emprendedor, creatividad y liderazgo son motores de transformación, que impulsan la economía local, generan empleo y revitalizan comunidades. En el ámbito del turismo rural, las mujeres están construyendo experiencias auténticas que celebran la cultura local, promueven la sostenibilidad y fomentan la conexión entre viajeros y comunidades.
Desde temps queremos agradecer a las mujeres emprendedoras en el medio rural todo su esfuerzo y dedicación, ya que su labor favorece a toda la comunidad local. Te invitamos a seguir descubriendo los tesoros del interior de la Comunitat Valenciana, a través de las historias y proyectos de estas maravillosas mujeres.





Descarga gratis esta guía imprescindible rellenando el formulario y empieza a explorar los destinos más originales del interior de la Comunitat Valenciana.